WATERPROOFING PROCESS
Published in Faxe laboratory
PROCEDIMIENTO PARA EL REVESTIMIENTO DE PISCINAS/TERRAZAS
Preparación de la superficie
Antes de comenzar el proceso de impermeabilización, la superficie debe estar limpia y seca. Si existiese un revestimiento anterior, se lijará la pintura de forma que la pared sea siempre consistente y no se descascarille.
En caso de paredes o suelos húmedos por el rocío o lluvia, se esperará a su secado por evaporación o se acelerará el secado final mediante un proceso de secado.
Procedimiento:
Tres fases consecutivas:
.-Aplicacion de una imprimación
.-Impregnación de dos capas de fibra de vidrio, con o sin velo superficial.
.-Aplicación de Top Coat
Climatología:
A poder ser, días nublados sin lluvia u horas de insolación no intensa. Temperatura ambiente no inferior a 18º ni superior a 30º. Preferiblemente no en Invierno.
Elementos adversos a considerar:
.- Lluvia
.- Sol
.- Calor
.- Viento
.- Tamaño del recubrimiento
Duración:
Preferiblemente tres días.
Materiales a utilizar:
.- Imprimación: Resina de poliéster tixotrópica o no, de baja viscosidad para que sea adsorbida parcialmente por la porosidad del sustrato, adherente a la pared, de baja contracción y resistente a la alcalinidad del hormigón. Es la responsable de la perfecta adherencia del recubrimiento a la pared a largo plazo. Se aplica con brocha o rodillo a razón de 300 gr/m2 y se dejará secar entre 4 y 16 horas antes de aplicarse sobre ella las capas siguientes. Catalizable con PMEK.
.-Resina de impregnación: Resina de poliéster elástica, específica para esta aplicación. Catalizable con PMEK, ajustando el tiempo de gel a 20-30 minutos, siendo la temperatura ambiente superior a 15 ºC.
.- Fibra de vidrio: Mat 300 gr/m2, emulsión, impregnable a rodillo con rollos previamente cortados en taller.
.-Catalizador: Siempre PMEK.
.-Top Coat: De tipo Iso o Iso/Npg.
.-Agente tixotrópico: Para evitar descuelgues en paredes verticales. Dispersable en la resina con agitación vigorosa.
.- Accesorios: Tijeras, termómetro, rodillos de lana, dosificador de peróxido, recipiente con acetona para limpieza, recipiente para preparar resina catalizada, palos para agitación, etc.
Modus Operandi:
Recomendamos la realización del recubrimiento completo en tres días:
El día primero, una vez preparada la superficie a recubrir, se procederá a la aplicación de la imprimación H-9. En cubos de 3-5 Kg de resina de imprimación catalizados con 45-75 cm3 de PMEK se impregna el rodillo de lana con el que se pinta primeramente las paredes y posteriormente el suelo de la piscina. Si el sustrato resultara excesivamente poroso, podría ser conveniente tixotropar la resina mediante adición de un 1% de Cabosil M-5
Se trata de que la resina penetre por los poros pero sin llegar a desaparecer de forma que la zona exterior sirva de anclaje a la primera resina de impregnación de fibra de vidrio.
El día segundo se procederá a la aplicación de dos capas consecutivas de mat emulsión de 300 gr / m2 comenzando por las paredes y terminando por el suelo. La fibra se habrá cortado previamente en el taller y enrollado en bobinas manejables que se irán impregnando atendiendo a solapar un borde cortado con uno deshilachado y a cruzar la fibra superior con la inferior para disimular las uniones.
La resina Crystic 115 NT V01 se catalizará en cubos de unos tres Kg con PMEK para obtener tempos de gel de 20-30 minutos.
La aplicación de dos capas de mat 300 en lugar de una única capa de mat 600 impedirá la presencia de burbujas de aire que pudieran atravesar el grosor completo del laminado.
El último día se destina al pintado con top coat coloreado como capa final.
Se comenzará aplicando un lijado basto a la superficie recubierta con fibra para eliminar los pelos como agujas que impiden la obtención de una superficie lisa y segura al tacto.
Posteriormente se puede aplicar un velo de superficie de 35 gr/m2 para obtener una superficie sin relieve de fibra utilizando resina de impregnación y cuando éste esté suficientemente endurecido se recubrirá con una capa de 600-700 gr/m2 de Top Coat de tipo ISO o ISO-NPG catalizado con PMEK (20gr/Kg de Tp Coat)
Para evitar translucideces que revelan un grosor desigual de la capa coloreada por toda la superficie, se pigmenta la última capa de resina de impregnación con un 1% del mismo concentrado de color de la capa final y así la apariencia es más homogénea y se evita la aparición de la raya blanca en caso de un rayado de la superficie.
El llenado con agua de la piscina se efectuará no antes de 5 días, dando así tiempo a un correcto endurecimiento de la impermeabilización. Si una vez llena la piscina se produjera un blanqueo de la pared al cabo de poco tiempo (hora o dias) sería señal de que el endurecimiento de la impermeabilización no ha sido correcto, por falta de catalización, salida deficiente de la parafina, ventilación excesiva, etc. En tal caso, sería necesario secar la piscina, lijar la superficie y proceder a otra capa final de acabado.